Su Abogado Travis Little ha venido ejerciendo la abogacía exitosamente desde el año 2008. Con 12 años de experiencia, ha representado impecablemente a sus clientes en casos federales con inmigración y también en litigios civiles de derecho administrativo, compensación laboral y discapacidad del seguro social.
De 2006 a 2007, el Sr. Little fue capacitado durante 18 meses como asistente legal en la Clínica Legal Maxwell Street en Lexington, Kentucky, donde tuvo el privilegio de representar a una familia Hondureña en una audiencia de asilo de conformidad con la regla de práctica estudiantil. En 2007, obtuvo más experiencia en leyes de inmigración en las Oficinas Legales de David B. Gardner en Los Ángeles, California. Allí, investigó, analizó y elaboró argumentos que confrontan cuestiones administrativas, constitucionales, penales y de leyes de inmigración, que incluyen: revisión del tribunal de distrito federal de las denegaciones de visa H-1B; jurisdicción del tribunal de distrito federal sobre reclamos por demora en la naturalización; Elegibilidad de la sección 203 de NACARA; defensa de deportación de extranjeros con condenas penales; estatutos estatales divisibles bajo la ley federal; asistencia ineficaz de un abogado en el contexto de inmigración; supresión de pruebas obtenidas por una agencia gubernamental; y la elegibilidad para el asilo complicada por los límites de tiempo establecidos por la ley, reclamos falsos de ciudadanía, órdenes finales de deportación, cambios en las condiciones del país y demandas de la Ley REAL ID. La experiencia del Sr. Little en leyes de inmigración incluye la preparación de correspondencia, quejas, mociones, memorandos legales y escritos destinados a los tribunales de primera instancia de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración, la Junta de Apelaciones de Inmigración y los tribunales de distrito federales. Aunque ha centrado su práctica durante la última década en representar a demandantes en casos de lesiones personales y muerte por negligencia, está emocionado de volver a representar a clientes en casos de inmigración en 2020.